Borges no se llamaba Borges, éste Borges,el nuestro.
Pero es bibliotecario. Muy tenáz y perseguidor: a los libros en mal estado los recuperaba con trabajo de cirujano.
Neto me pasa el guión. Ahí yo leo para entender como dibujar eso, ver que me indica el autor que debe ir en cada cuadro:
Imagen: La mano de Borges colocando en la estantería un libro.
Texto: Cuando veía algún detalle dañado, detenía su marcha, buscaba su botiquín de primeros auxilios para libros (que el mismo había armado)...
Imagen: Recoge del carrito un libro con la tapa colgando.
Texto: ... y en un viejo escritorio que ocupaba justamente para esas tareas, iluminado por un velador antiguo, procedía a la restauración, con esmero y prudencia.
Imagen: Sentado delante del escritorio antiguo, iluminado con una lámpara antigua, cose el libro con la tapa suelta.
Texto: Y luego, continuaba con su tarea. Claro que a Borges le bastaban un par de horas para terminar de ordenar.
Imagen: Otra vez empujando el carrito entre las estanterías, ahora visto de espaldas, como alejándose.
Texto: Pero era su excusa para quedarse a leer por el placer de leer. No había Enriquetas, socios apurados, ni lectores ruidosos y mucho menos, compañeros molestos.
Imagen: Borges sentándose en una silla frente al escritorio donde antes había estado arreglando el libro.
Página 3 Texto: Porque la lectura es un arte complejo, donde la imaginación debe viajar a mundos infinitos. Y cada noche, el se sumergía en esos mundos, dejando atrás la puerta de la realidad y del tedio de los días. Imagen: Rostro en primer plano de Borges, ojos abiertos, mirada amplia".
Amplia... ¿Cómo hacerla? Las indicaciones de los guionistas son fantásticas siempre, en todo sentido. Y por dibujar... por dibujar, más me atraía el botiquín. De todos modos hice la lámpara pero la incluí en otros cuadros, o en el tercer lugar de esta misma página, para dar referencia.
Pero para mi el tema era la valijita, el dichoso botiquín. Me venía a la mente la del especialista que había retocado y restaurado a Woody en Toy Story 2.Por ahí andaba el tema. Borges ¿Era o no un maniático del orden, un tipo superpuntilloso, "adicto" a los detalles pequeños?
Como ven, el cuadro 3 tuve que empezarlo de nuevo, por error al escribir. Siempre escribo primero el texto y veo donde me queda un lugar para que pueda dibujar. Este tipo de historietas trae mucho texto, así que subordino la diagramación a como se mueven los personajes primero, y luego coloco el texto y como dije antes: dibujo por donde queda espacio.
Como los japoneses que al diseñar una plaza antes de marcar el camino que la cruce sembraban pasto y dejaban que la gente al caminar -y desgastar el pasto-, les indicara el camino correcto para hacer luego el recorrido final. Bueno, una vez terminado ésto el punto fue el detalle.Y ahí si: alfileres, agujas, pinzas, alicate, cortantes, pegamentos, esponjero, hilo, lupa...lo que la imaginación dicte.
¿Pueden ustedes enumerar todos los elementos?
El que nombre todos sin error será adjudicatario de un hermoso presente que veremos luego como se les envía. ¡Os lo prometo y os lo juro!
Felipe