Netito, con esta veta romántica me recontra desconcertaste... O es el dibujante...?
Qué se gesta primero ? Las letras o el dibujo? Qué inspira qué ...?
El huevo o la gallina...? (nadie haga chistes de mal gusto con ésto último) ____________________
Ahora en serio:
Ya despiertos, ya soñando, cuando hay amor, él mismo se encarga de llevarnos al objetivo y nos marca el camino de las maneras menos cabales y más impensadas !!!!
jaja que grande E!!! pero claro! hay mujeres que jamás entenderían lo uno haría por ellas! Si lo sabrá E que ya es todo un visionario! Párrafo aparte para la viñeta de E investigando con su lupa! te àsaste Felipe! Salud a la barra!
confesión: yo no tengo nada que ver con el guión de "El mUndo de E" hasta ahora. Tal vez alguna tira mas adelante porque uno no puede evitar "tirarle ideas"...pero la verdad Yo confieso que la veta romántica anida en Neto y que cosas elogiables como el tema de la lupa que a Diego le agradó son indicaciones oprecisas de netomancia, harto cuidadoso en los detalles. Me gustaria cortar esta cadena un minuto y poder mostrarles escaneado algo de los guiones, de los textos con sus indicaciones que me manda Ernesto... Asi que el mérito es todo tuito TODO ABSOLUTAMENTE de Ernesto Parrilla,alias "Netomancia".
Bueno, bueno, señor dibujante...está bien ser humilde, pero también está bien reconocer lo que se sabe hacer. Apuesto lo que quieras a que si Neto me envía a mi un guión y lo dibujo yo...las carcajadas de todos se oyen hasta en el mismísimo reino de D.Belce (las profundidades mas alejadas y oscuras), ja,ja. Lo de Neto, es para "echarle de comer aparte" que decimos por aquí. Bajo esa apariencia terrorífica de calaverita y esas costumbres de "killer"...late el mismo corazón de E. No puede ocultarlo. Por cierto, el chavalín(pibe) está para comérselo a besos.
Es mi sospecha,doña TV. Que la "E" corresponda a "E"rnesto. Lo bueno de la ficción es que se pueden decir cosas de uno disfrazadas de personaje ¿No? Al recibir la historieta por primera vez, pude y no lo hice, pedirle fotos a Ernesto de cuando era pibe.Sin embargo preferí dibujar al niño parecido a mi hijo. Ernesto me dijo que le gustaba como iba saliendo y así, el niño "E" tuvo sus rasgos físicos que conocen ustedes. Un beso Paloma! Felipe
Doña Sil, ud sabe bien que la gallina va "siempre último". Ja. Hay que ser polifacético en la vida. También se cambiar un enchufe. :) Saludos y muchas gracias!
Dieguito, qué comentario sobre las mujeres te mandaste muchacho! ¿Ah no era para todas? Ja. Un abrazo!!
Felipe, amigo, muchas gracias. Se viene una nueva sección a tu cargo: "el backstage de la historieta" ja! Ahora bien, jamás tuve una idea nítida del personaje hasta que Felipe me envió la primer tira finalizada. Desde entonces "E" es ese chico y en mi mente la imagen es la de ese personaje. Incluso, como ya le dije en su momento a Felipe, no se me había pasado por la cabeza un nene de esa edad, sino uno un poco más grande, sin embargo me encantó lo que creó a partir del guión y si él visualizó a ese chico, es ese chico entonces.
Doña Tinta, ja, muchas gracias. En el fondo, soy bueno. Por eso me mandan al fondo de mi casa seguido, así me porto bien jajaja. Saludos y gracias!
Felipe, ese detalle no lo sabía. Si si, no hay dudas, se viene el "backstage felipiano". Y no, no corresponde a "E"rnesto. Se da que por esas cosas me gustaba el título "El mundo de E" y no de "A" por ejemplo. Abrazo!
Hola, aparecí, uds me hacen sentir culpable por no leer todas estas cosas tan buenas que hacen, aunque muy cada tanto entro y me empacho..."E" creo que es el origen de todo, uno empieza asi, ilusionado..con sueños...pero cuando las cosas siguen siendo solo ilusiones y sueños ahi se da vuelta la tortilla (era la tortilla?)y vemos oscuridad, sangre, destruccion, muerte, cuervos, callejones y demás...claro todo eso con musica de Anathema de fondo....
Muchísimas gracias, Paul! Se ha ganado con sus dos comentarios el derecho a aparecer dibujado en una próxima foto de esas que vienen y me sacan por acá sólo para verme esclavizado. Gracias por tus comentarios,che!
La dupla Ávila-Parrilla dice presente en el nuevo libro de la colección "Oenlao Presenta" de editorial La duendes. Lo hacemos con "AO", una historia de ciencia ficción y suspenso. Gracias Carlos Scherpaz por la invitación.
COLECCIÓN BLANCO / NEGRO
N º1-OLVIDADOS EN EL ESPACIO
COLECCIÓN B / N
N º2- LEYENDA(en preparación)
COLECCIÓN OLVIDADOS EN EL ESPACIO (A COLOR)
Nº2:LAS LECTURAS DE BORGES,Nº3: LOS CALLEJONES Y EL ERRANTE
COLECCIÓN OLVIDADOS EN EL ESPACIO
EN PREPARACIÓN ESTOS NUEVOS TÍTULOS
Doblete en Moreno
Con las historietas "Cenizas" y "El Mago", obtuvimos primer y segundo lugar en el certamen de historietas organizado por la Feria del Libro de Moreno, que celebra su 5ta edición. ¡Muchas gracias a los organizadores!
EL PRIMER LIBRO DE LA COLECCIÓN "OLVIDADOS EN EL ESPACIO"
La historieta "3186" ya puede conseguirse en libro, 70 páginas, a todo color,tapa papel brillante. Una obra de ciencia ficción original nacida en este mismo blog.
En "Tehuelches", de Oenlao
90 páginas de historietas cortas por 20 autores. Autores: Carlos Scherpa, Ernesto Parrilla, Sedes-Ader-majox-Lucero-Mendoza-Roman Nina-Spur-Mario Carper-L.L. Romero-Gabo Molina-Nicolas Armano-Felipe Avila-anibaleitor-EITI LEDA-Machin- Hirsig-Aguado-Gimbernat-Bernoy-Dakota-Lubrio-Demian, Massaroli-Alcatena-Beny-Pedro Mancini. Ediciones La Duendes.
El 04/09/12 nos dieron el libro!
La Biblioteca Nacional y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares nos invitaron a los festejos por el Día de la Historieta, donde recibimos el libro que ganamos por participar en el 2do.certamen y en el mismo está incluido "Las lecturas de Borges".
N u e s t r a s historietas (hacer click en el ícono para leer solamente la historieta elegida)
Acá están los diplomas recibidos que acreditan haber sido seleccionados finalistas y participar del libro antológico.
Homenajes y distinciones de la Biblioteca Nacional Argentina
El 2 de Septiembre en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Salón J.L. Ortiz, 3er Piso) se realizó el festejo por el día Nacional de la Historieta Argentina (4 de Septiembre). Se homenajeó a varios artistas que dieron vida al género a través de la historia como por ejemplo Carlos Nine, Domingo Mandrafina, Oswal (ausente sin aviso), Solano López, Alfredo Grassi, Ricardo Ferrari,Landrú, Calé, Carlos Trillo,Ferro, y Fontanarrosa entre otros. También se hizo el lanzamiento del "III CONCURSO DE LA HISTORIETA, denominado ahora y en su homenaje: "FRANCISCO SOLANO LÓPEZ" y se hizo entrega de los diplomas a los ganadores de la II Edición junto a un volumen con las historietas impresas del 1er.certamen ocurrido en 2010. Felipe acudió en nombre de Olvidados y Ernesto cómodamente sentado en su living recibió las felicitaciones y propuestas de algunos de los presentes que dijeron admirar su creatividad constante. Se dice que ya están preparados para ese nuevo certamen...
9 comentarios:
Netito, con esta veta romántica me recontra desconcertaste...
O es el dibujante...?
Qué se gesta primero ?
Las letras o el dibujo?
Qué inspira qué ...?
El huevo o la gallina...?
(nadie haga chistes de mal gusto con ésto último)
____________________
Ahora en serio:
Ya despiertos, ya soñando,
cuando hay amor,
él mismo se encarga de llevarnos al objetivo y
nos marca el camino
de las maneras menos cabales y más impensadas !!!!
;)
Beso x 2
SIL
jaja que grande E!!! pero claro! hay mujeres que jamás entenderían lo uno haría por ellas! Si lo sabrá E que ya es todo un visionario!
Párrafo aparte para la viñeta de E investigando con su lupa! te àsaste Felipe!
Salud a la barra!
confesión:
yo no tengo nada que ver con el guión de "El mUndo de E" hasta ahora.
Tal vez alguna tira mas adelante
porque uno no puede evitar "tirarle ideas"...pero la verdad
Yo confieso
que la veta romántica anida en Neto
y que cosas elogiables como el tema de la lupa que a Diego le agradó son indicaciones oprecisas de netomancia,
harto cuidadoso en los detalles.
Me gustaria cortar esta cadena un minuto y poder mostrarles escaneado algo de los guiones, de los textos con sus indicaciones que me manda Ernesto...
Asi que el mérito es todo
tuito TODO ABSOLUTAMENTE
de Ernesto Parrilla,alias
"Netomancia".
Bueno, bueno, señor dibujante...está bien ser humilde, pero también está bien reconocer lo que se sabe hacer. Apuesto lo que quieras a que si Neto me envía a mi un guión y lo dibujo yo...las carcajadas de todos se oyen hasta en el mismísimo reino de D.Belce (las profundidades mas alejadas y oscuras), ja,ja.
Lo de Neto, es para "echarle de comer aparte" que decimos por aquí. Bajo esa apariencia terrorífica de calaverita y esas costumbres de "killer"...late el mismo corazón de E. No puede ocultarlo.
Por cierto, el chavalín(pibe) está para comérselo a besos.
¡Besos a todos!
Es mi sospecha,doña TV.
Que la "E" corresponda a "E"rnesto.
Lo bueno de la ficción es que se pueden decir cosas de uno disfrazadas de personaje ¿No?
Al recibir la historieta por primera vez, pude y no lo hice, pedirle fotos a Ernesto de cuando era pibe.Sin embargo preferí dibujar al niño parecido a mi hijo. Ernesto me dijo que le gustaba como iba saliendo y así, el niño "E" tuvo sus rasgos físicos que conocen ustedes.
Un beso Paloma!
Felipe
Doña Sil, ud sabe bien que la gallina va "siempre último". Ja. Hay que ser polifacético en la vida. También se cambiar un enchufe. :) Saludos y muchas gracias!
Dieguito, qué comentario sobre las mujeres te mandaste muchacho! ¿Ah no era para todas? Ja. Un abrazo!!
Felipe, amigo, muchas gracias. Se viene una nueva sección a tu cargo: "el backstage de la historieta" ja! Ahora bien, jamás tuve una idea nítida del personaje hasta que Felipe me envió la primer tira finalizada. Desde entonces "E" es ese chico y en mi mente la imagen es la de ese personaje. Incluso, como ya le dije en su momento a Felipe, no se me había pasado por la cabeza un nene de esa edad, sino uno un poco más grande, sin embargo me encantó lo que creó a partir del guión y si él visualizó a ese chico, es ese chico entonces.
Doña Tinta, ja, muchas gracias. En el fondo, soy bueno. Por eso me mandan al fondo de mi casa seguido, así me porto bien jajaja. Saludos y gracias!
Felipe, ese detalle no lo sabía. Si si, no hay dudas, se viene el "backstage felipiano". Y no, no corresponde a "E"rnesto. Se da que por esas cosas me gustaba el título "El mundo de E" y no de "A" por ejemplo. Abrazo!
Hola, aparecí, uds me hacen sentir culpable por no leer todas estas cosas tan buenas que hacen, aunque muy cada tanto entro y me empacho..."E" creo que es el origen de todo, uno empieza asi, ilusionado..con sueños...pero cuando las cosas siguen siendo solo ilusiones y sueños ahi se da vuelta la tortilla (era la tortilla?)y vemos oscuridad, sangre, destruccion, muerte, cuervos, callejones y demás...claro todo eso con musica de Anathema de fondo....
ah..no pongo los acentos porque...total...ya todos sabemos donde van.
Muchísimas gracias, Paul!
Se ha ganado con sus dos comentarios el derecho a aparecer
dibujado en una próxima foto de esas que vienen y me sacan por acá sólo para verme esclavizado.
Gracias por tus comentarios,che!
Publicar un comentario