La cubierta es de piel humana, la tinta indeleble será sangre? Ese libro va a terminar volviéndose una obsesión no sólo para el protagonista de esta historia, sino también para estos lectores.
Decodificar esa misteriosa escritura es el eje de este desafío.
Muy bien "armada" la intriga...de momento ya nos han planteado mas de un interrogante. No haré preguntas...ya que imagino que lo irán soltando...pero ya de por sí la naturaleza de la tinta es cuanto menos llamativa... ¿nos harán sudar tinta también a los sufridos lectores?¿Así como imagino ocurre con el dibujante? Abrazos!!!
Bueno,muy bien. las dos lectoras que cobran su sueldo para comentar han dejado sus preguntas.Muy bien.Ahora que estamos metidos en una programación, el que no deja mensaje se pierde la oportunidad de hacerlo,como el que pierde la sortija en la calesita (tiovivo para usted, doña tinta violeta).
Pero como escribieron merecen respuestas,acá van: el que narra es el que persig...¡¡¡ughh!
¡¡No me pegue Amo netomancia, no contaré nada oh.....ughhh ay! ¿qué hacia otra vez escondido en silencio?¿Vigilaba?
Doña Sil, está orientada en algo, no le voy a decir en qué, no me pida que le adelante cosas que le voy a quitar magia al relato. En realidad no decodifique, disfrute y vaya juntando las páginas, así luego las reúne y las lee de un tirón. Slaudos y muchas gracias!
Doña Tinta, no es raro que justamente se interese por la tinta, pero le aclaro, no es violeta. Pregunte si quiere, igualmente no sabemos si le vamos a contestar jaja. Saludos y muchas gracias!
Felipe, con que esa tenemos! Ya sabía que lo iba a pescar con las mano en la... venga para acá, venga...
¿No se iba a dormir? Ahhh era toda una estrategia para librarse de mí! ¿Qué es una afeitadora? Jaja. Le mandé los horarios del bus, analice, medite, compre y viaje. Abrazo.
He llegado a la triste conclusión que la tinta que uso es vulgar y silvestre! ¡Qué desilusión! La mía no tiene ni magia ni misterio...bueno, sigo esperando la tercera página.
La dupla Ávila-Parrilla dice presente en el nuevo libro de la colección "Oenlao Presenta" de editorial La duendes. Lo hacemos con "AO", una historia de ciencia ficción y suspenso. Gracias Carlos Scherpaz por la invitación.
COLECCIÓN BLANCO / NEGRO
N º1-OLVIDADOS EN EL ESPACIO
COLECCIÓN B / N
N º2- LEYENDA(en preparación)
COLECCIÓN OLVIDADOS EN EL ESPACIO (A COLOR)
Nº2:LAS LECTURAS DE BORGES,Nº3: LOS CALLEJONES Y EL ERRANTE
COLECCIÓN OLVIDADOS EN EL ESPACIO
EN PREPARACIÓN ESTOS NUEVOS TÍTULOS
Doblete en Moreno
Con las historietas "Cenizas" y "El Mago", obtuvimos primer y segundo lugar en el certamen de historietas organizado por la Feria del Libro de Moreno, que celebra su 5ta edición. ¡Muchas gracias a los organizadores!
EL PRIMER LIBRO DE LA COLECCIÓN "OLVIDADOS EN EL ESPACIO"
La historieta "3186" ya puede conseguirse en libro, 70 páginas, a todo color,tapa papel brillante. Una obra de ciencia ficción original nacida en este mismo blog.
En "Tehuelches", de Oenlao
90 páginas de historietas cortas por 20 autores. Autores: Carlos Scherpa, Ernesto Parrilla, Sedes-Ader-majox-Lucero-Mendoza-Roman Nina-Spur-Mario Carper-L.L. Romero-Gabo Molina-Nicolas Armano-Felipe Avila-anibaleitor-EITI LEDA-Machin- Hirsig-Aguado-Gimbernat-Bernoy-Dakota-Lubrio-Demian, Massaroli-Alcatena-Beny-Pedro Mancini. Ediciones La Duendes.
El 04/09/12 nos dieron el libro!
La Biblioteca Nacional y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares nos invitaron a los festejos por el Día de la Historieta, donde recibimos el libro que ganamos por participar en el 2do.certamen y en el mismo está incluido "Las lecturas de Borges".
N u e s t r a s historietas (hacer click en el ícono para leer solamente la historieta elegida)
Acá están los diplomas recibidos que acreditan haber sido seleccionados finalistas y participar del libro antológico.
Homenajes y distinciones de la Biblioteca Nacional Argentina
El 2 de Septiembre en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Salón J.L. Ortiz, 3er Piso) se realizó el festejo por el día Nacional de la Historieta Argentina (4 de Septiembre). Se homenajeó a varios artistas que dieron vida al género a través de la historia como por ejemplo Carlos Nine, Domingo Mandrafina, Oswal (ausente sin aviso), Solano López, Alfredo Grassi, Ricardo Ferrari,Landrú, Calé, Carlos Trillo,Ferro, y Fontanarrosa entre otros. También se hizo el lanzamiento del "III CONCURSO DE LA HISTORIETA, denominado ahora y en su homenaje: "FRANCISCO SOLANO LÓPEZ" y se hizo entrega de los diplomas a los ganadores de la II Edición junto a un volumen con las historietas impresas del 1er.certamen ocurrido en 2010. Felipe acudió en nombre de Olvidados y Ernesto cómodamente sentado en su living recibió las felicitaciones y propuestas de algunos de los presentes que dijeron admirar su creatividad constante. Se dice que ya están preparados para ese nuevo certamen...
9 comentarios:
GLUP
La cubierta es de piel humana,
la tinta indeleble será sangre?
Ese libro va a terminar volviéndose una obsesión no sólo para el protagonista de esta historia, sino también para estos lectores.
Decodificar esa misteriosa escritura es el eje de este desafío.
Beso x 2
SIL
Muy bien "armada" la intriga...de momento ya nos han planteado mas de un interrogante. No haré preguntas...ya que imagino que lo irán soltando...pero ya de por sí la naturaleza de la tinta es cuanto menos llamativa...
¿nos harán sudar tinta también a los sufridos lectores?¿Así como imagino ocurre con el dibujante?
Abrazos!!!
Bueno,muy bien.
las dos lectoras que cobran su sueldo para comentar han dejado sus preguntas.Muy bien.Ahora que estamos metidos en una programación, el que no deja mensaje se pierde la oportunidad de hacerlo,como el que pierde la sortija en la calesita (tiovivo para usted, doña tinta violeta).
Pero como escribieron merecen respuestas,acá van:
el que narra es el que persig...¡¡¡ughh!
¡¡No me pegue Amo netomancia, no contaré nada oh.....ughhh
ay!
¿qué hacia otra vez escondido en silencio?¿Vigilaba?
Doña Sil, está orientada en algo, no le voy a decir en qué, no me pida que le adelante cosas que le voy a quitar magia al relato. En realidad no decodifique, disfrute y vaya juntando las páginas, así luego las reúne y las lee de un tirón. Slaudos y muchas gracias!
Doña Tinta, no es raro que justamente se interese por la tinta, pero le aclaro, no es violeta. Pregunte si quiere, igualmente no sabemos si le vamos a contestar jaja. Saludos y muchas gracias!
Felipe, con que esa tenemos! Ya sabía que lo iba a pescar con las mano en la... venga para acá, venga...
¿No me presta mas la computadora?
Ahora yo no le presto mas la maquinita de afeitar!
Ya va a ver lo linda que le queda la calaverita barbuda!
¿No se iba a dormir? Ahhh era toda una estrategia para librarse de mí! ¿Qué es una afeitadora? Jaja. Le mandé los horarios del bus, analice, medite, compre y viaje. Abrazo.
Trato de imaginar con qué se saldrán en esta historia...mmm, una pregunta forrado con cuero humano de que parte?
He llegado a la triste conclusión que la tinta que uso es vulgar y silvestre! ¡Qué desilusión! La mía no tiene ni magia ni misterio...bueno, sigo esperando la tercera página.
Martha, no me tengas tanta fe..justo la tercera página es la que menos me gusta como quedó dibujada..snif...ya vas ...a ver..sob,buahh(lloro)
Publicar un comentario